Ejes impresoras 3D

Motores

Las impresoras 3D tienen los ejes X e Y controlados por un motor y el eje Z controlado por uno o dos motores. Además del extrusor que expulsa el filamento movido por el último motor. 

El número de motores (normalmente 4 o 5)  y la calidad de los mismos influyen en el precio y la precisión de nuestra máquina.

¿Con mueble?

Las impresoras son sensibles a la humedad y temperatura exterior. Si estos parámetros no están controlados la pieza impresa puede presentar errores y defectos. En algunos materiales es muy recomendable un entorno térmico muy controlado, mientras que para otros (como el PLA) no es tan necesario, (hay impresoras que ni siquiera tiene cama caliente para este material). Esta decisión dependerá del uso al que sometamos al equipo y el material a utilizar, si bien es recomendable que las impresoras tengan chasis-mueble o estén dentro de uno, por protección y seguridad.

Los ejes Z

Un solo eje Z. Actualmente suelen ser de calidad, depende de su precisión, diámetro y del anclaje en el otro brazo Z. Están controlados por un solo driver. Son las impresoras mas sencillas. Foto de impresora Ender v2 en Centro Gallego de Robótica Educativa.
Doble eje sencillo. Lleva dos ejes Z, pueden llevar un driver para los dos motores o dos driver. La precisión viene determinada por su grosor, calidad de los soportes y guías. Este ejemplo tiene pequeños defectos, ejes muy finos, y errores debido a la arquitectura de la impresora. Se puede apreciar en la siguiente foto falta de paralelismo
Eje muy fino, impreciso, no totalmente paralelo a la guía. Foto de impresora Leon3D en Centro Gallego de Robótica para mantenimiento.
Doble eje de alta precisión, guías con anclaje superior, elevador metálico, motores de ejes de precisión, sin uniones, doble driver. Electrónica Einsy. Fuente de alimentación sobredimensionada. Impresoras de prestaciones más elevadas. Foto Prusa i3 mk3s en Centro Gallego de Robótica.

Electrónica de Control y Drivers

Otro de los aspectos importantes del coste, la precisión y la calidad final de la impresora está en la electrónica que controla la mecánica de la impresora. En función de la capacidad de la electrónica y sus controladores (drives) obtendremos mayor precisión, rapidez de ejecución -velocidades- y máquinas más silenciosas.

También influye en este «silencio» la calidad y eficiencia de los ventiladores, pudiendo haber diferencias en precio de 20 a 1 entre las distintas opciones.